🌍 Abierta la inscripción
Certificación en Liderazgo Compasivo
Segunda Edición en Español
Comenzamos el 22 de Octubre 2025.
🌍 Abierta la inscripción
Certificación en Liderazgo Compasivo
Segunda Edición en Español
Comenzamos el 22 de octubre 2025.
Hay una líder compasiva dentro tuyo.
En estos tiempos difíciles, estás sintiendo el llamado urgente a liderar
con mente y corazón.
Puede que lideres una causa, un equipo o una organización.
Más allá de tu cargo o jerarquía, te importan genuinamente las personas.
Y también, claro, te exiges grandes logros profesionales.
Pero... la verdad sea dicha.
La tarea de liderar es solitaria.
Y no siempre tienes claro si estás tomando las decisiones correctas.
¿Es posible impulsar el rendimiento colectivo,
sin perder tu humanidad ni sacrificar tu bienestar y el de tu equipo?
Hay formas de aliviar el sufrimiento en tu lugar de trabajo y dejar huella duradera en el corazón de tu organización.
La clave:
Despertar el potencial de cuidado en ti y en tu equipo a través del diseño de culturas compasivas.
________________________________
Ya puedes apuntarte a la primera Certificación de Liderazgo Compasivo para la comunidad de habla hispana de la mano de Natalia Sarro,
primera Instructora en español certificada por el Center for Compassionate Leadership (USA).
¡Únete a un grupo de profesionales comprometidos, igual que tú, con transformar entornos laborales agotadores en espacios seguros!
No estás sola, colega.
Somos 700 líderes globales de más de 62 países que ya hemos pasado por la Certificación en Liderazgo Compasivo de CFCL.
Somos hombres y mujeres que creemos en que es posible rehumanizar nuestros trabajos y alcanzar la excelencia y los resultados...
sin renunciar a quienes somos.
En este viaje transformador de 8 semanas, hay lugar para ti si eres un líder organizacional, Profesional de la Salud, Formador en Bienestar, Consultor, Coach profesional, Especialista de RRHH, Académico o si quieres promover el bienestar y el rendimiento de las personas que acompañas.
¿Te apuntas a una red global de líderes compasivos dispuestos a construir culturas de cuidado y generar legado en las próximas generaciones?
“¿Quieres mejorar el mundo?
Empieza por hacer que la gente a tu alrededor
se sienta segura.”
— Dr. Stephen Porges —
¿Cómo lo haremos?
Este programa es una invitación a crecer juntos, como profesionales comprometidos y personas sensibles, en un ambiente cercano y colaborativo.
Un espacio donde podrás detenerte a explorar quién eres y qué te importa, al calor de una comunidad de práctica dispuesta a sostener tus preguntas.
Durante 8 semanas, te sumergirás en una experiencia transformadora que combina clases teóricas basadas en una curricula validada por evidencia científica, discusión grupal, meditaciones guiadas y reflexión individual, al servicio de equilibrar rendimiento, bienestar y pertenencia.
¿Qué vas a lograr?
🔹 Toda catedral comenzó con un primer ladrillo...
Diseña culturas compasivas a través de pequeñas acciones:
Fusionarás prácticas contemplativas, herramientas estratégicas e investigaciones científicas para rediseñar rutinas de trabajo que promueven malestar e inseguridad.
🔹 Superando el miedo a no gustar. Aborda conversaciones difíciles, equilibrando asertividad y humanidad:
Adquirirás la confianza y serenidad necesaria para abordar conversaciones complejas con tus colaboradores o educar a tus clientes acerca de cómo hacerlo.
🔹 ¿Cómo te ven y perciben tus equipos? Conecta desde tu autenticidad y coherencia:
No alcanza con "hablar" del valor del liderazgo compasivo. Entrenarás tu sistema nervioso para transmitir tus valores con coherencia en cada reunión, a través de la cualidad de tu presencia, tu lenguaje corporal y la escucha profunda de tu equipo.
🔹 Volver a la casa que somos - recupera el sentido de comunidad:
En un mundo fragmentado, pertenecer a una causa mayor es un antídoto contra el desgaste crónico y la soledad de los líderes. Al reunirte cada semana en un espacio seguro, te abrirás a tejer vínculos auténticos y compartir historias de humanidad y belleza que te permitirán vivir el poder transformador de la compasión en cada clase.
¿CUÁNDO?
Comenzamos el 22 de Octubre 2025
Modalidad online. Cupos limitados
HORARIO:
6:00 a 8:00 pm hora España
(Si te encuentras fuera de España, puedes verificar la diferencia horaria en www.timeanddate.com)
FECHAS:
Asistirás a 8 clases grupales en vivo (2 hs c/u)
Nos reuniremos durante 8 miércoles via Zoom:
22 y 29 de Octubre
5, 12, 19 y 26 de Noviembre
3 y 10 de Diciembre 2025
Todas las clases quedarán grabadas.
Se entrega certificado con aval del
Center for Compassionate Leadership (asistiendo en vivo a un mínimo de 6 de los 8 encuentros).
-Este programa sirve como prerrequisito para postularse al Compassionate Leadership Teacher Training 2026 -
¿Qué dicen nuestros ex participantes?
💬 Fue una experiencia transformadora. Creo que toda organización que se preocupe por la salud mental debería contar con una formación así, ya que un lugar de trabajo verdaderamente saludable comienza con líderes que dan el ejemplo correcto.
Catalina Lersundy Corredor, Learning & Development Manager
💬 Lo más valioso fue la comunidad que se creó desde el principio. Cada participante experimentó algún tipo de transformación; ¡es realmente inspirador observar y vivir ese proceso! Además, el currículo está cuidadosamente estructurado, es equilibrado y se sustenta en una base enriquecida de ciencia, pedagogía y literatura.
Jenifer Johnson, Business Founder
💬 En uno de sus talleres, Natalia preguntó:
‘¿Puedes pensar en alguien que reconoció tu dolor en un momento especial?’.
Esa simple pero profunda reflexión muestra cómo el liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de sostener, de reconocer y cuidar a quienes cuidan. El enfoque del Liderazgo Compasivo no busca reemplazar la eficiencia, sino integrarla con el bienestar (y para el bienestar), recordándonos que los equipos más fuertes son aquellos donde las personas se sienten vistas y respaldadas."
Neus Rosell Civit,
Presidenta Women in Global Health Spain
💬 Los facilitadores fueron excepcionales—considerados, bien informados y profundamente comprometidos en fomentar discusiones significativas. Lo recomiendo encarecidamente a cualquiera que busque cultivar más empatía, presencia y autenticidad en su camino de liderazgo.
Jenny Naja, Regional Director of Operations
¿Qué dicen nuestros ex participantes?
💬 Lo más valioso fue la comunidad que se creó desde el principio. Cada participante experimentó algún tipo de transformación; ¡es realmente inspirador observar y vivir ese proceso! Además, el currículo está cuidadosamente estructurado, es equilibrado y se sustenta en una base enriquecida de ciencia, pedagogía y literatura.
Jenifer Johnson, Business Founder
💬 Los facilitadores fueron excepcionales—considerados, bien informados y profundamente comprometidos en fomentar discusiones significativas. Lo recomiendo encarecidamente a cualquiera que busque cultivar más empatía, presencia y autenticidad en su camino de liderazgo.
Jenny Naja, Regional Director of Operations
💬 En uno de sus talleres,
Natalia preguntó:
‘¿Puedes pensar en alguien que reconoció tu dolor en un momento especial?’.
Esa simple pero profunda reflexión muestra cómo el liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de sostener, de reconocer y cuidar a quienes cuidan. El enfoque del Liderazgo Compasivo no busca reemplazar la eficiencia, sino integrarla con el bienestar (y para el bienestar), recordándonos que los equipos más fuertes son aquellos donde las personas se sienten vistas y respaldadas."
Neus Rosell Civit,
Presidenta Women in Global Health Spain
💬 Fue una experiencia transformadora. Creo que toda organización que se preocupe por la salud mental debería contar con una formación así, ya que un lugar de trabajo verdaderamente saludable comienza con líderes que dan el ejemplo correcto.
Catalina Lersundy Corredor, Learning & Development Manager
¿Para quién es este programa?
¿Alguna vez te han dicho que eres “demasiado sensible” para liderar?
¿O notas que, aunque identificas al instante ambientes laborales tóxicos, a veces no sabes cómo intervenir?
Si has experimentado soledad, frustración o inseguridad en tu rol y te estás preguntando como transformar los sistemas de adentro hacia afuera, este espacio está hecho para ti.
Estamos buscando a:
✔️ Líderes organizacionales dispuestos a desarrollar una visión estratégica que equilibre el alto rendimiento con el bienestar de sus equipos en momentos difíciles.
Estudios recientes muestran que los líderes compasivos consiguen un 25% más de compromiso en sus equipos y reducen el burnout en un 11% (Gallup, 2023)
✔️ Mujeres Directivas en proceso de reinvención profesional que desean elevar su voz y adquirir herramientas para liderar con asertividad y calidez
✔️ Profesionales de RRHH y Bienestar Laboral apasionados por impulsar ambientes de trabajo humanos, diversos y seguros.
✔️ Profesionales de la Salud
¿Quién te cuida mientras cuidas? Encontrarás herramientas prácticas para prevenir el burnout y aliviar la tendencia al sobreesfuerzo y la desconexión emocional debido al cuidado constante de otros. Esto es especialmente importante para las mujeres en el sector salud, quienes tienen un 50% más de probabilidades de experimentar estrés crónico (Maslach et al., 2019).
✔️ Consultores/as, Formadores/as y Coaches:
Si ya no te resuenan los modelos tradicionales de liderazgo y quieres incorporar un enfoque más humano y efectivo en tus programas, nos encantará tenerte en nuestra Comunidad. En un mundo donde el 77% de los empleados no se siente comprometido (Gallup, 2023), una intervención compasiva te ayudará a diseñar experiencias formativas transformadoras.
✔️ Educadores con experiencia en mindfulness y compasión:
Si ya has participado en entrenamientos como CCT, MBSR, MBCT, MSC o similares y deseas profundizar en la conexión entre compasión, liderazgo y prevención de burnout , en este viaje de 8 semanas accederás a nuevas herramientas para generar un impacto aún mayor en tus comunidades.
¿Para quién es este programa?
¿Alguna vez te han dicho que eres “demasiado sensible” para liderar?
¿O notas que, aunque identificas al instante ambientes laborales tóxicos, a veces no sabes cómo intervenir?
Si has experimentado soledad, frustración o inseguridad en tu rol y te estás preguntando como transformar los sistemas de adentro hacia afuera, este espacio está hecho para ti.
Estamos buscando a:
✔️ Líderes organizacionales
dispuestos a desarrollar una visión estratégica que equilibre el alto rendimiento con el bienestar de sus equipos en momentos difíciles.
Estudios recientes muestran que los líderes compasivos consiguen un 25% más de compromiso en sus equipos y reducen el burnout en un 11% (Gallup, 2023)
✔️ Mujeres Directivas
en proceso de reinvención profesional que desean elevar su voz y adquirir herramientas para liderar con asertividad y calidez
✔️ Profesionales de RRHH y Bienestar Laboral
apasionados por impulsar ambientes de trabajo humanos, diversos y seguros.
✔️ Profesionales de la Salud
¿Quién te cuida mientras cuidas? Encontrarás herramientas prácticas para prevenir el burnout y aliviar la tendencia al sobreesfuerzo y la desconexión emocional debido al cuidado constante de otros. Esto es especialmente importante para las mujeres en el sector salud, quienes tienen un 50% más de probabilidades de experimentar estrés crónico (Maslach et al., 2019).
✔️ Consultores/as, Formadores/as y Coaches:
Si ya no te resuenan los modelos tradicionales de liderazgo y quieres incorporar un enfoque más humano y efectivo en tus programas, nos encantará tenerte en nuestra Comunidad. En un mundo donde el 77% de los empleados no se siente comprometido (Gallup, 2023), una intervención compasiva te ayudará a diseñar experiencias formativas transformadoras.
✔️ Educadores con experiencia en mindfulness y compasión:
Si ya has participado en entrenamientos como CCT, MBSR, MBCT, MSC o similares y deseas profundizar en la conexión entre compasión, liderazgo y prevención de burnout , en este viaje de 8 semanas accederás a nuevas herramientas para generar un impacto aún mayor en tus comunidades.
CONOCE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
El programa consta de ocho módulos de nuestro plan de estudios de certificación validado por la investigación, para un total de 16 horas de clases grupales.
No habrá tareas formales; sin embargo, te llevarás prácticas personales para la semana y una biblioteca de lecturas adicionales especialmente seleccionadas en caso de que decidas profundizar.
Reúnete con tus colegas y descubre los fundamentos del liderazgo compasivo.
OBJETIVOS:
Adquiere una comprensión profunda sobre la ciencia de la compasión, la evidencia que respalda su poder en las organizaciones y los miedos asociados al concepto de compasión y liderazgo compasivo.
OBJETIVOS:
Aprende a transformar tu rol en el de un líder que actúa con valentía y crea organizaciones más compasivas.
OBJETIVOS:
Profundiza tu capacidad para liderar desde un lugar fundamentado y anclado, apoyándote en la conciencia, la autocompasión y la vulnerabilidad.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Descubre cómo diseñar una cultura compasiva aplicando principios y habilidades de liderazgo organizacional basados en evidencia.
OBJETIVOS:
Explora nuevas perspectivas y herramientas para fomentar una cultura de pertenencia en las organizaciones para todos.
OBJETIVOS:
Desarrolla las habilidades necesarias para sostener conversaciones difíciles y ofrecer feedback significativa a tus colegas.
OBJETIVOS:
Aprende a aplicar la compasión valiente y a tomar medidas para transformar los sistemas desde adentro.
OBJETIVOS:
¿Lo que hace diferente a esta certificación?
Un 90% de nuestros egresados recomiendan la certificación y 70% vieron cambios en sus organizaciones tras implementarla.
¿Lo que hace diferente a esta certificación?
¿Cuál es la evidencia científica detrás de la compasión en el liderazgo?
+ Mayor compromiso de los empleados
+ Mayor satisfacción laboral y reducción de la rotación
+ Aumento de la productividad
+ Mejora en la innovación
+ Mejor desempeño financiero
+ Reducción del estrés y mejora del Bienestar
Fuente: Worline and Dutton, 2017
¿Qué dicen los estudios con participantes
que ya pasaron por la Formación?
En 2023, el Center for Compassionate Leadership completó un estudio longitudinal de 18 meses sobre el currículo del curso, realizado por evaluadores educativos en la Claremont Graduate University. Se encontró que los participantes del programa:
Mostraron incrementos estadísticamente significativos en las tres dimensiones: autocompasión, compasión hacia los demás y compasión en el trabajo.
70% de los exalumnos entrevistados dijeron haber observado cambios en sus organizaciones como resultado de esta formación en liderazgo compasivo
El 90% de los exalumnos afirmaron que recomendarían el curso a sus amigos y colegas.
VALOR DE LA INVERSIÓN
1150€
¿Estás en Argentina?
Abona con MercadoPago
1 Pago de 1.550.200 $
o
3 Pagos de 583.135 $
DESCUENTO POR GRUPOS
¿Eres parte de una organización? ¿Te gustaría inscribirte en la misma cohorte junto a varios colaboradores de tu equipo para crear una comunidad interna de líderes compasivos?
Contáctanos a hola@nataliasarro.com para más información.
Instructora a cargo:
NATALIA SARRO
Psicóloga especialista en Bienestar Laboral.
Instructora acreditada en Liderazgo Compasivo por el Center for Compassionate Leadership.
Instructora certificada en Entrenamiento en Cultivo de la Compasión (Compassion Institute, Stanford university)
Miembro de Women in Global Health Spain.
Apasionada por infundir compasión en el ámbito de la salud, cuidar de quienes cuidany prevenir el burnout, Natalia cuenta con más de 15 años de experiencia como formadora y consultora internacional. Ofrece programas basados en evidencia que combinan neurociencias, psicología moderna y prácticas contemplativas en herramientas prácticas de liderazgo.
Sus talleres interactivos han dejado una huella duradera en organizaciones como Mercedes Benz, Lufthansa, Credit Suisse y DBSchenker.
Con un enfoque en amplificar la voz de las mujeres en la medicina, la academia y el mundo empresarial, defiende la compasión como una fuerza fundamental para construir culturas de cuidado y pertenencia.
Regularmente es invitada a conferencias internacionales e instituciones académicas, donde comparte conocimientos prácticos sobre liderazgo, compasión y bienestar.
Es mamá de Maitena y la humana de su perro Gaudi. Nació en Argentina y desde el año 2021, vive con su familia en Barcelona.
PREGUNTAS FRECUENTES
Hay un total de 16 horas de clases grupales (dividido en 8 clases, 1 vez por semana, de 120 min c/u). No hay tareas formales; sin embargo, se plantearán preguntas de reflexión que podrás contemplar de manera individual, además de lecturas adicionales si decides profundizar.
No.
Al finalizar el Programa de 8 semanas, recibirás un Certificado de Finalización como participante del curso (siendo requisito que asistas a un mínimo de 6 de los 8 encuentros en vivo). Dicha Certificación se entregará en formato digital y tendrá el aval del Center for Compassionate Leadership.
Si tuvieses interés en formarte como Instructora Certificada, el siguiente paso es postularte al Compassionate Leadership Teacher Training (que imparten Laura Berland y Evan Harrel, co-fundadores de CFCL).
Próxima cohorte: 2026.
Sí, podrás acceder a los materiales y grabaciones en cualquier momento en el futuro.
Todas las clases quedarán grabadas para uso exclusivo de los participantes del curso. Si no puedes asistir en directo a alguna de ellas, podrás acceder a la grabación. Asimismo, recuerda que es requisito asistir en vivo a un mínimo de 6 de los 8 encuentros grupales para obtener el Certificado de Finalización del curso.
El pago se puede realizar con una tarjeta de crédito o a través de PayPal, o se puede enviar una factura directamente a tu organización. Si estás en Argentina, podrás abonar por Mercadopago.
Sí. Podemos facturar a tu organización directamente o proporcionarte una factura para que la envíes.
Sí. Algunas organizaciones envían a varios miembros de su equipo juntos para crear una base interna de comunidad de liderazgo compasivo y apoyo. Si varios empleados de tu organización desean participar en la misma cohorte, por favor escribinos a hola@nataliasarro.com para más detalles.
Sí, debes darte de baja hasta 15 días antes del inicio del curso, tu pago será reembolsado en su totalidad, menos una tarifa administrativa de 100€. Una vez iniciado el curso, no se realizarán reembolsos.
Sí. Estamos comprometidos a proporcionar acceso al programa a personas de grupos vulnerables o con recursos financieros limitados, que estén trabajando en proyectos con impacto social. Las becas son parciales y el cupo es limitado. Si deseas aplicar a una beca, escríbenos a hola@nataliasarro.com
La tarifa del programa cubre toda la capacitación, el acceso a las sesiones en vivo por Zoom, y el acceso de por vida a las grabaciones de las sesiones, materiales del programa y la comunidad de exalumnos en curso. No hay costos adicionales.
Las sesiones en vivo se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom. Necesitarás una suscripción gratuita a Zoom para conectarte al curso. Zoom es accesible mediante computadoras, tablets o cualquier teléfono móvil. Si necesitas más información sobre Zoom, por favor visita www.zoom.us para inscribirte de forma gratuita.
Sí, efectivamente. El programa fue desarrollado para líderes globales de todo el mundo. Las sesiones se imparten en línea y están disponibles desde cualquier lugar donde se pueda acceder a Zoom mediante una conexión a Internet o línea telefónica.
Nos encantaría leerte. Envíanos un correo electrónico a hola@nataliasarro.com.
Solo tú puedes hacer tu parte.
¿Lista para diseñar organizaciones más compasivas?
El viaje empieza el 22 de octubre ¿Contamos contigo?